El compostaje de residuos vegetales se lleva a en el Centro de Educación Ambiental (CEA). Los residuos vegetales son trasladados al CEA, donde son procesados e incorporados a varias pilas de compostaje y un bioreactor, obteniendo compost¨. Un producto muy valorado por sus propiedades como mejorador de sustratos.
Parte del compost, en estado inmaduro, se incorpora al proceso de vermicompostaje para obtener “humus” que se utiliza como abono orgánico.
Ambos productos son son utilizados en actividades educativas de la SDMA, en los huertos cuyo desarrollo apoyamos, en huertos educativos de establecimientos educacionales, también son entregados a a todos nuestros vecinos/as de la comuna, a la Dirección de Jardines para su utilización en las áreas verdes de la comuna,
La recolección de residuos orgánicos (restos vegetales) se realiza en las siguientes modalidades y/o instituciones:
Revisa aquí los puntos de reciclaje.
¿Para qué?
• Para garantizar la disponibilidad de recursos naturales a las futuras generaciones
• Para hacer un mejor y eficiente uso de la energía y del agua
• Para disminuir la cantidad de basura en los rellenos sanitarios
• Para contribuir a que nuestro entorno sea un lugar más agradable para vivir