LUGARES |
HORARIO |
ACTIVIDAD |
GALERIA POSADA DEL CORREGIDOR (Esmeralda 749) |
10:00 hrs. |
Exposición Fotográfica "Nada Personal. Relatos Inconclusos" de los artistas: Erick Faúndez, Alejandra Saldivia, Cecilia Coddou y Gabriela Herrera |
11:00 hrs. |
Conjunto folclórico “Verdegal” |
|
12:00 hrs. |
Taller de archivo experimental: Imagen, memoria y gráfica |
|
13:00 hrs. |
Presentación de José Ortega, cantor popular y Roberto Lagos, poeta |
|
PALACIO CONSISTORIAL (Plaza de Armas s/n) |
10:00 hrs. |
Recorridos Patrimoniales por el Palacio Consistorial (rotativos toda la mañana) |
10:00 hrs. |
Exposición fotográfica “Plaza de Armas: Corazón histórico de nuestra Ciudad” |
|
PLAZA DE ARMAS |
10:00 hrs. |
Tren Patrimonial: recorrido por el casco histórico de Santiago |
10:30 hrs. |
Exposición de automóviles clásicos del Club de Automóviles Antiguos de Chile (CAACH) |
|
11:00 hrs. |
Banda Instrumental de Conciertos de Santiago (Bicosa) y Ballet “Hijos de la Tierra” |
|
11:00 hrs. |
Juegos típicos criollos |
|
12:00 hrs. |
Orfeón de Carabineros |
|
13:00 hrs. |
Conjunto folclórico “Verdegal” |
|
CERRO SANTA LUCÍA |
10:00 hrs. |
Intervenciones Urbanas en 10 puntos característicos |
11:00 hrs. |
Cuenta cuentos: Cuento Kawésqar (Terraza Neptuno) |
|
12:00 hrs. |
Recorrido Turístico por el cerro |
|
13:00 hrs. |
Compañía folclórica de Santiago (Terraza Caupolicán) |
|
PALACIO ÁLAMOS (Santo Domingo 2398) |
10:00 hrs. |
Inauguración exposición “Santiago en Acuarelas”, de Carlos Solar Barrios. |
10:00 hrs. |
Recorridos guiados por el Palacio |
|
12:00 hrs. |
Presentación de la obra “Chaconne” de la Partita. No2, BWV 1004 de Johan Sebastian Bach, interpretada por el violinista Yoris Jarzynski |
|
PALACIO COUSIÑO (Dieciocho 438) |
10:00 hrs. |
Recorridos por el palacio y sus jardines |
PLAZA DE BOLSILLO (Santo Domingo 1298) |
10:00 a 18:00 hrs. |
Juegos típicos criollos: rayuela, luche, moneda en la rana, etc. |
“Almuerzo Urbano Patrimonial”: Foodtrucks organizan menú inspirado en la década de los 20´s y 30 ´s. (Pagado) |
||
Feria agrícola Patrimonial |
||
EX ASILO DE LAS HERMANITAS DE LOS POBRES (Carmen 1200) |
09:00 hrs. |
Recorridos guiados por interiores de las áreas verdes, cementerio, la plaza central, capilla e interiores de las dependencias del hogar. |
RUTAS DE LOS VECINOS |
HORARIO |
DETALLE DE RUTAS |
Ruta patrimonial Recorriendo el Barrio San Diego |
10:00 hrs. a 13:00 Hrs. (cada media hora) |
Punto de encuentro: Metro Universidad de Chile (Salida a Arturo Prat). Recorrido: Instituto Nacional, Librerías de San Diego con Alameda, Cine Arte Normandie, Teatro Cariola, Las Tejas, Juegos Diana, Feria “Objetos con Historia”, Iglesia de los Sacramentinos y Plaza Carlos Pezoa Véliz. |
Historia y Luchas del Barrio Yungay |
12:00 hrs. |
Punto de encuentro: Plaza Yungay (Monumento del Roto Chileno). Recorrido: Iglesia San Saturnino, Casa Domeyko, Huerto Comunitario en Cueto, Casa Caffarena, Peluquería Francesa, Pasaje Hurtado Rodríguez, Pasaje Adriana Cousiño, Espacio Gárgola y Museo de la Educación Gabriela Mistral. |
Mac al GAM: Recordando la Facultad |
13:00 hrs. |
Punto de encuentro: Salida desde Museo de Arte Contemporáneo (MAC). Recorrido: Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), visita al interior de este edificio, inmediaciones del barrio, relatos de alumnos y profesores de la época. |
Juegos Tradicionales en el Barrio Lastarria |
10:00 hrs. |
Punto de encuentro: Patio central del GAM. Recorrido: El juguete en el arte popular en SALA MAPA, Barrio Lastarria, conjunto arquitectónico Luciano Kulczewski. Habrá juegos en cada casa y se invitará a los niños a dibujar en sus croqueras simulando ser arquitectos. Juegos tradicionales en el Parque Forestal Circo: función especial del Tony Caluga afuera del Museo de Arte Contemporáneo (MAC). |
Ruta Patrimonial del Barrio Cocha y Toro |
11:00 hrs. |
Punto de encuentro: Metro República (salida norte) Recorrido: Templo Gratitud Nacional, Instituto Pedagógico, Teatro Carrera, Palacio Elgüín, Barrio Concha y Toro, Palacio Concha Cazotte y Plaza Libertad de Prensa. |
Los Potreros de la Muerte: Tour Barrio Matadero - Franklin |
10:00 y 15:00 hrs. |
Punto de encuentro: Metro Franklin, Plaza Hermanos Matte. Recorridos: Barrio Huemul: Iglesia Santa Lucrecia, Edificio Gota de Leche, Teatro Huemul, Casa Gabriela Mistral, Plaza Claudio Matte. El Matadero: Pórtico Matadero, Café Kuryche, cocinerías y Plaza Los Toros. Persa Bío-Bío: Club Matadero, curtiembre, Persa Víctor Manuel, Murales Historia del Barrio y Junta de Vecinos “Adelanto y Progreso”. |
Tour Mitos y Leyendas Urbanas: Santiago Paranormal |
12:00 |
Punto de encuentro: Plaza Benjamín Vicuña Mackenna (a un costado del Cerro Santa Lucía) Recorrido: Los Fantasmas de la Biblioteca Nacional. Cerro Santa Lucía: Cementerio, el crimen del fantasma del Santa Lucía. Calle Estado: Iglesia de San Agustín, Estado 215. Los fantasmas del Portal Fernández Concha. Sombrerería “Donde Golpea el Monito”: El Misterio del Espejo. El Súbdito de Satán en La Catedral. Congreso Nacional: Las Rondas de los niños fantasmas. |
Postales del Barrio Balmaceda Centenario |
12:00 |
Punto de encuentro: Explanada Mapocho esquina Cumming. Recorrido: Parroquia Andacollo. Exposición fotos históricas, visita Pasajes Población Centenario, Club Cumming, Explanada Ex Terminal Pesquero, visita al Mosaico Paradero Transantiago, caminata Jardines Calle Bardesi, Ex panadería Calle Franciscano Bardesi esquina Maturana, Club Social y Deportivo Crescente Errázuriz. |
Tour Barrio Huemul: Ruta Patrimonial de Los Niños |
15:30 |
Punto de encuentro: Plaza Huemul. Recorrido: Teatro Huemul, Casa Gabriela Mistral, Ex biblioteca, Escuelas, Ex caja de ahorro, calles del barrio, Parroquia Santa Lucrecia, Edificio Gota de leche, Plaza Hermanos Matte, Huemul 3, Huemul 2 y Plaza Huemul. |
Barrios de Santiago,
un tour por nuestras tradiciones